Los puzles brillan como uno de los juguetes más recomendados durante la infancia. Están repletos de beneficios: al hacer un puzle, los niños mejoran su concentración, ganan conciencia espacial, perfeccionan sus habilidades motoras finas, trabajan la coordinación ojo-mano, aprenden letras, números, formas geométricasy otros conceptos y adquieren flexibilidad cognitiva, muy útil para mejorar la resolución de problemas.
Hay muchísimos tipos de puzles -desde puzles a tamaño real del cuerpo humano a puzles para aprender conceptos sobre el planeta Tierra, el sistema solar o la magia de los océanos-, pero hoy te vamos a hablar de un formato muy especial y diferente a los puzles clásicos de toda la vida: se trata de una simpática versión en tres dimensiones.
¿Conoces los animalitos de cartón en 3D? Son un juego adictivo y divertido para toda la familia que, además, permite obtener un precioso objeto decorativo para la habitación de tus peques. Esto es todo lo debes saber sobre ellos.
Animalitos de cartón en 3D: los puzles más increíbles
¿Te imaginas tener un murciélago travieso, un koala mimoso, un adorable suricato o un espectacular pez dragón en tu estantería? Los puzles de cartón en 3D permiten tener a fascinantes criaturas de diferentes ecosistemas en tu habitación. Su montaje es realmente entretenido y divertido -una actividad estupenda en familia para un domingo o una tarde de lluvia-
Una de las principales ventajas de estos juguetes, además de que implican todos los beneficios habituales de montar un puzle, es que después tienen una doble función. El niño puede jugar con ellos, utilizándolos como muñecos, o hacer su colección y tenerlos como elementos decorativos.
Sus materiales son totalmente respetuosos con el medio ambiente: están hechos 100% de cartón reciclable y tinta natural de arroz. ¿Quién es la marca detrás de un proyecto tan chulo? Ellos son Dodoland y su línea de puzzles se llama EUGY. Su principal cometido es fomentar la creatividad y el interés por los animales.
Cómo se montan los animalitos en 3D
-
Las piezas vienen en planchas de cartón precortado y cada una está numerada
-
Solo tienes que montar una pieza sobre otra, siguiendo la secuencia numérica
-
Incluye un pegamento orgánico no tóxico para ir pegando las piezas entre sí
Puesto que las piezas están troqueladas, numeradas individualmente y ya preparadas, el montaje para los niños resultará muy sencillo. Solamente tendrán que empujar cada pieza de la plancha troquelada, aplicar el pegamento incluido a cada pieza por una sola cara y ensamblarlas. Tendrán que hacerlo en orden numérico utilizando el soporte central.
En cuanto a la edad recomendada, los puzles de animalitos en 3D están indicados a partir de 6 años, especialmente si el propósito es que los peques realicen el ensamblaje y la manualidad sin ayuda externa. Además, puedes proponerles como actividad complementaria hacer una ficha de cada animal, investigar sobre él -¿de qué se alimenta y cuál es su dieta?, ¿dónde vive?, ¿cuántos años vive?, ¿cómo es su ecosistema?-, dibujarlo, hacer un collage con sus fotos o redactar un cuento sobre él.
El surtido que tenemos en Cucamenta es realmente muy completo: escoge tus favoritos entre el brontosauro, el oso perezoso, el abejorro, la ardilla, el camaleón, el bulldog francés, el elefante, el sapo del desierto, el erizo, la jirafa, el canguro, el pato mandarín y muchísimos más. Es una colección que no solamente facilitará la psicomotricidad fina, la coordinación, la visión espacial o la concentración a tus peques, sino que les abrirá un mundo nuevo de curiosidad y amor por la naturaleza, y de respeto por el resto de criaturas con las que compartimos el planeta. Puedes encontrarlos todos en esta sección.
0 comentaris