Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen música.
Karlheinz Stockhausen
Seguramente ya lo hayas visto y no supieses su nombre. Hoy te hablaremos del juguete musical más mágico, didáctico y encantador de cuantos hayan pasado por tus manos: se trata del tambú. Encandila a cualquier persona que lo pruebe -no solamente niños, sino también adultos- suena como los ángeles, y tiene una gran utilidad pedagógica, además de numerosos beneficios para la salud.
Comencemos por explicar qué es el tambú.
¿Qué es el tambú?
El tambú es un precioso instrumento musical, ideal para iniciarse en la percusión, que se caracteriza por su sonido aterciopelado y relajante. Se trata de un tambor metálico de lengüetas o pétalos, utilizado en ámbitos como las clases de yoga y los talleres de relajación. Para los niños, es una puerta para acceder al mundo de la música a través de la intuición y la experimentación, sin necesidad de conocimientos previos.
Este instrumento musical pertenece a la familia de los idiófonos, que según la clasificación de Hornbostel-Sachs, son aquellos que poseen sonido propio porque usa su cuerpo como materia resonadora, generando el sonido de forma primaria por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, membranas ni columnas de aire. También forman parte de esta familia los xilófonos, las campanas, las castañuelas, los gongs, los timbales o las cajas chinas.
Ninguna de sus 11 notas musicales o lengüetas suena mal y está disponible en diferentes colores. Puede utilizarse tanto con las manos como con las baquetas y su diseño intuitivo lo hace accesible tanto para principiantes como para músicos experimentados. Su sonido melódico y su vibración sostenida inundan la estancia, invitando a la calma, a la reflexión y a la introspección, por lo que es ideal para la musicoterapia.
Además, incluye en números y colores compatibles con las partituras Montessori, por lo que es idóneo para las familias y escuelas alineadas con esta metodología educativa. El tambú agiliza el aprendizaje del lenguaje, promueve la autoexpresión y es ideal para favorecer el desarrollo del cerebro infantil. A continuación, indagaremos en sus ventajas.
Beneficios del tambú
Se nos ocurren pocos juguetes e instrumentos tan completos como el tambú, que consigue a la vez entretener, inspirar, fomentar el aprendizaje, cultivar la experimentación, relajar y mejorar la calidad de vida de quienes lo usan.
En primer lugar, es fácil de tocar y aprender, ya que está diseñado de manera que todas las notas estén afinadas entre sí en una escala pentatónica. Con esta escala, cada nota dentro de la octava se empareja tan bien con las demás que puedes tocarlas en cualquier orden para crear un sonido agradable. De este modo, cualquier secuencia que se practique suena agradable al oído. A la vez, permite avanzar, mejorar y perfeccionar, desatando la creatividad e impidiendo que los niños se aburran.
- Efecto calmante: el tambú produce un sonido excepcionalmente relajante y que tiene efectos calmantes para el cerebro, favoreciendo la concentración y ayudando a hacer la transición de las ondas cerebrales beta a las ondas alfa, theta y gamma, asociadas con la relajación, la creación artística y el estado meditativo. En los niños, ayudan a eliminar la ansiedad, a dormir mejor y a segregar hormonas de la felicidad.
- Mejora la memoria y la concentración: el tambú mejora el estado de ánimo, estimula la concentracción en las tareas e incrementa la motivación. Según un estudio revisado por pares, las notas musicales pueden ayudar a su cerebro a absorber y procesar mejor la nueva información.
- Fortalece el sistema inmunológico: los sonidos que escuchamos tienen un impacto muy profundo en nuestro cuerpo. Se ha demostrado que la música altera nuestro sistema neuroendocrino, que está estrechamente relacionado con nuestra inmunidad. A su vez, los nuevos estímulos y las actividades creativas como el uso de este instrumento pueden rejuvenecer el sistema nervioso, ayudar a que liberes dopamina y a reducir las hormonas del estrés como el cortisol. Un cuerpo y una mente sanos y relajados implican unas defensas más fuertes.
- Son el primer instrumento musical perfecto para niños y adultos que carecen de formación o experiencia musical previa. Además, se ha empleado en técnicas de musicoterapia y terapias de sonido por su capacidad para inducir sensaciones de bienestar físico y emocional, siendo un complemento perfecto para terapias para el estrés postraumático, la demencia, la depresión o la ansiedad.
Dónde puedo conseguirlo
En Cucamenta puedes comprar -temporalmente rebajado- el tambú en diferentes colores como negro, azul turquesa, amarillo, verde jungla o rosa. El juguete musical incluye el tambú, dos baquetas, una bolsa resistente de transporte, librito explicativo en inglés con canciones, 4 adaptadores para tocar con las manos y un trapito para limpiarlo
0 comments